Se confirma 3 días sin IVA para comprar más barato
Finalmente, el Gobierno expidió el decreto 682, en el cual quedan consignadas las reglas de juego para adelantar los tres días sin IVA, el primero de los cuales se realizará el próximo 19 de junio.
Más allá de las normas que ya se conocían, provenientes de la reforma tributaria aprobada en el 2019, se agregaron los nuevos productos que entran en el paquete establecido en la emergencia.
Todos los artículos de la lista se podrán adquirir con rebajas, y se establecieron otras medidas. He aquí los pormenores del decreto, en el que también está establecido el cambio anunciado por el Gobierno en relación con el impuesto al consumo.
TE PUEDE INTERESAR: Hoy 22 de Mayo, jornada de solidaridad por los periodistas
Según explicó el director de la Dian, José Andrés Romero, esta regla se incluye para permitir temas logísticos de entrega, principalmente en el caso de las mercancías grandes que requieren ser instaladas por el proveedor, como algunos electrodomésticos, pero «la mercancía, en general, puede entregarse antes o en el momento de la compra».
Otro punto clave que se destaca en el decreto es que la medida con este impuesto se implementa con dos objetivos: para que se promueva la reactivación de la economía y se beneficie al consumidor final. Para ello, de lo que más estará pendiente la autoridad en esta materia es que los vendedores de los respectivos bienes disminuyan —del valor de venta al público— el valor del IVA en la tarifa que les sea aplicable. Incluye productos como semillas y frutos para la siembra, los abonos de origen animal, vegetal, mineral o químicos, Insecticidas, raticidas y demás antirroedores, Fungicidas, Herbicidas, Inhibidores de germinación y reguladores del crecimiento de las plantas, Sistemas de riego, Aspersores y goteros para sistemas de riego, Guadañadoras, Cosechadoras, Trilladoras, Partes de máquinas, Aparatos y artefactos de cosechar o trillar, Concentrados y medicamentos para animales, Alambres de púas y cercas.