Mujer encapuchada adelantando desalojo en Bogotá
Hay gran polémica en Bogotá por cuenta de las imágenes publicadas por el fotógrafo Mauricio Alvarado, que dejan ver a una mujer encapuchada que participó en un desalojo en la capital de la República, específicamente en Altos de la Estancia, en Ciudad Bolívar. «Bajo la dirección de una mujer encapuchada, sin identificación y respaldada por la Policía, continúa el desalojo de las familias que permanecen en las casas de madera y plástico en Altos de la Estancia en Ciudad Bolívar”, señaló el fotógrafo.
Publicadas las fotografías, la Alcaldía local de Ciudad Bolívar respondió. «Hoy no se adelantó ningún tipo de operativo en el sector de Altos de la Estancia, solo se realizaron acciones de aseo e intervención de maquinaria para la normalización del terreno, en presencia de pocos miembros de la Policía”.
«Esta persona, contratista de esta Alcaldía local, no tenía instrucción de estar hoy en terreno. Ella tomó la decisión de cubrir su rostro frente a múltiples amenazas de muerte que ha recibido desde que inició este proceso de acciones preventivas, frente a la toma ilegal por vías de hecho de ‘tierreros‘ y criminales que han estafado a cientos de familias en esta localidad”, agregó la Alcaldía local de Ciudad Bolívar.
TE PUEDE INTERESAR: No crea toda la información que le llega a su celular
Mauricio Alvarado para conocer el contexto de la fotografía. Según dijo, la imagen la captó el lunes 18 de mayo pasado, desvirtuando así las tesis que apuntan a que la imagen es vieja. De acuerdo con su relato, él viene cubriendo para el periódico ‘El Espectador‘ estos desalojos que, asegura, llevan varios días, y por eso estuvo en la zona el domingo y lunes anterior.
Según Alvarado, estando allí la gente le empezó a hablar de la denominada dama de negro, una mujer que llega, se baja de una camioneta y da instrucciones a la fuerza pública. “Algunas personas la identifican como Indira, pero la Alcaldía de Ciudad Bolívar, no. Yo estuve allí porque iban a tumbar los ranchos; ellos dicen que no es desalojo, pero no sé cómo pueda llamarse entonces a sacar a la gente de ahí, de donde viven”.
Por eso, cuando su lente la captó, el lunes anterior a las 9:00 a. m., no le perdió atención. “Le dicen la dama de negro y tenía conocimiento de que estaba en la zona. Ella era la encargada de ir señalando los ranchos que tenían que tumbar. Hay que reconocer que ver a una persona en esas condiciones, rodeada de la Policía, pues da temor. Es la que va indicando qué hacer”, aseguró.