La depresión no es un sentimiento, es una enfermedad.
En los últimos años se ha demostrado que la depresión no es sólo un sentimiento si no que a su vez es un problema de salud, de salud mental. Científicamente se ha demostrado que la depresión es un daño en parte del cerebro y sistema nervioso que hace sentir esa sensación de tristeza, ansiedad y uno que otro pensamiento que debilita nuestro ser.
Te puede interesar. Precios del iPhone 11 a su llegada a Colombia
También se ha demostrado que los jóvenes son los que más sufren de este problema, y por ende no tienen paz mental.
Es una alerta para que estemos pendientes de nuestros hijos, familiares y amigos. La depresión va de la mano con la ansiedad y en ella podemos encontrar factores los cuales nos hacen creer cosas distintas. Por ejemplo, si una persona cercana permanece encerrada, de mal humor y alejada del mundo es una señal de que algo no está bien, lo que se debe hacer en estos casos es acercanos y crear una charla de confianza, en la cual se cuente que sucede que siente, si vemos que son muy constantes estos comportamientos debemos llevarlos a una terapia psicológica y aclararles que lo todo estará bien.
Mientras el paciente va a terapia, en casa se debe llevar un buen ambiente familiar y alejarse de todo problema que le perjudique el proceso. Entender y apoyar es lo que hace que se mantengan en unión para salir adelante.
Elaborado por: Tania González
Instagram: tania_lezgon