La celebración del día de los muertos
En México cada pueblo, religión o cultura tienen sus propias celebraciones y creencias. Pero tiene una en común y es el día de los muertos.
Te puede interesar.El equipo Galatasaray invierte en tratamiento para que Falcao se recupere
En esta fecha se le hace honra a seres queridos que ya fallecieron, está fiesta se lleva a cabo desde la época prehistórica aunque ahora tiene un toque más moderno, los días del día de los muertos son el 1 de noviembre que es el Día de Todos los Santos que es cuando llegan las almas de los niños y el 2 de noviembre que es el Día de los Muertos que es cuando llegan las almas de los adultos.
La tradición trata de rituales, homenajes y honras, a la vez causa curiosidad y algo de temor.
Este año la ofrenda monumental se dio en Zocalo, con cuatro puntos cardinales de Mexico: La Huasteca, Michoacán, Sonora y Yucatán. La Catrina es el icono respresetativo de esta fecha, una mujer con un sombrero grande, y traje, con perlas y cara de calavera, a su vez se hace un altar a todos los muertos, con comida, flores y ofrendas para que las almas sepan como llegar.
Este año en varias partes del mundo se unieron a la celebración disfrazandose de iconos del día de los muertos, en especial de la catrina, atuendos ingeniosos para estas fechas.
Elaborado por: Tania González
Instagram: Tania_lezgon