Iniciativa digital que promueve el lenguaje de señas en Colombia
El Instituto Nacional para Sordos (INSOR), promueve una iniciativa digital que pretende sensibilizar a la población oyente, sobre la importancia del lenguaje de señas, considerada como una lengua nativa de Colombia.
Te puede interesar: 6 pistas de lenguaje corporal que debe tener cuidado en su primera cita
La idea es que las personas oyentes, a través de una lista de reproducción en Youtube, accedan a un banco de señas, seleccionen una de ellas de acuerdo con su personalidad y la compartan en sus redes. El objetivo es alcanzar la mayor cantidad de personas en plataformas digitales este jueves 21 de febrero, día en el que se hará el reconocimiento entre las 2:30 p.m. y las 4:30 p.m.
Para el jueves se tiene prevista una actividad con niños y líderes sordos de Bogotá. La población sorda del país celebra el reconocimiento de la lengua de señas colombiana como una de las 69 lenguas nativas del país.