Noticias Generales

• Homenaje a realizadoras colombianas en cinemateca en Bogotá

Desde 1950 y 1970 en el mundo cinematográfico las mujeres tenían roles especiales como ser actrices, maquilladoras, vestuaristas; una mujer delante de un equipo de producción lo hacía diferente, raro en ocasiones. Por ello muchas lucharon contra el tradicionalismo y masculinidad para posicionarse a través de la historia que ya reflejaba la realidad social, cultural, artística, y política que se vive hoy en día.

Hoy se celebra en la cinemateca de Bogotá el trabajo de 5 mujeres cineastas colombianas de diferentes generaciones como, Marta Rodríguez, Patricia Restrepo, Camila Loboguerrero, Marta Hincapié Uribe y Laura Huertas Millán. Este homenaje estará disponible hasta el 31 de marzo de forma virtual la producción.

El ciclo de la Cinemateca de Bogotá permitió que salieran a la luz joyas como Planas, testimonio de un etnocidio (las contradicciones del capitalismo), de Rodríguez, un trabajo restaurado por la Fundación Cine Documental y que cumple 50 años de haberse estrenado; así como las digitalizaciones de ¿Por qué se esconde Drácula? y Debe haber, pero no hay, de Camila Loboguerrero, que estuvieron a cargo de la cinemateca y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano.

En este Grammy compitieron con Jorge Celedón, con ‘Sigo cantando al amor’; Víctor Manuelle, con ‘Memorias de Navidad’; José Alberto El Canario, con ‘Mi tumbao’, y Edwin Bonilla, con ‘Infinito’.

Y primó la calidad de un disco que, por primera vez, no lleva las letras del maestro Jairo Varela, sino que llegó de la creación del maestro José Aguirre, director musical del grupo y uno de los alumnos más juiciosos de Varela y su estilo.

Redactado por: Paola Correa.

Mostrar más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
1
Bienvenidos a la emisora que Jala Tus Sentidos