Diez series olvidadas de Netflix que tienes que ver.
Seguramente arrasaste con Dark, Stranger Things, Lupin y Sky Rojo, y ahora tienes un vacío en el corazón y en tus fines de semana con la forma de una serie emocionante de fantasía, aventura, misterio o terror, la buena noticia es que no lo has visto todo y todavía hay algunas cosas interesantes que te van a dejar picado.
Evil Genius:
Hay muchos documentales de crímenes reales en Netflix con historias muy locas, uno de ellos es Evil Genius, que cuenta la historia de un hombre que entró a un banco usando un collar explosivo que amenazó con activar si no le entregaban todo el dinero.

Caliphate:
Una de las grandes series extranjeras de Netflix. La serie habla sobre extremismo, terrorismo, derechos humanos y las tensiones entre los musulmanes. Esta serie mexicana presenta entrevistas y material nunca antes visto que dan mayor claridad sobre la escena política de 1994, pasando por el momento en el que Ejército Zapatista de Liberación Nacional le declaró la guerra al gobierno mexicano y el asesinato de Luis Donaldo Colosio, quien debía ser el sucesor del presidente Salinas.

Seis Manos:
Esta serie de anime tiene un poco de telenovela mexicana, mucha acción y una buena dosis de sangre, lo que crea una historia única y muy entretenida.

Frontera Verde:
Este thriller sobre un asesinato se desarrolla en las profundidades del Amazonas, donde se han cometido una serie de asesinatos extraños y con toques mitológicos. Esta serie polaca le da un giro sobrenatural a las historias de la guerra fría. La serie se desarrolla en una línea del tiempo paralela, donde la Cortina de Hierro todavía existe y tiene a toda la población oprimida.

Crazyhead:
Esta serie de 2016 es para fanáticos de Buffy y Supernatural. La historia sigue a Amy, quien tiene la habilidad de ver las almas de los muertos que caminan entre nosotros y buscan poseer humanos para completar sus asuntos pendientes asesinos y violentos, a ella le toca detener a esos demonios y espíritus que además amenazan con destruir su vida social, aunque tiene un poco de ayuda de una cazadora de demonios que se entrenó con tutoriales de internet.
Derry Girls:
Derry Girls sigue a una adolescente de 16 años, a su familia y amigos, quienes intentan sobrevivir y llevar vidas normales durante los disturbios de principios de la década de 1990 en Irlanda, mejor conocidos como The Troubles.

Lovesick:
Una comedia romántica muy diferente. Lovesick no es la típica historia de “boy meets girl”, sino que se trata de la historia de un hombre que, después de descubrir que tiene una ETS, debe contactar a sus antiguas parejas sexuales para avisarles que deben acudir al médico, lo que extrañamente lo ayuda a conectarse con algunas personas de su pasado que podría no haber superado todavía.

1983:
Esta serie polaca le da un giro sobrenatural a las historias de la guerra fría. La serie se desarrolla en una línea del tiempo paralela, donde la Cortina de Hierro todavía existe y tiene a toda la población oprimida. Ahí, un estudiante y un investigador de la policía descubren una conspiración y un plan del gobierno que podría transformar al país radicalmente, y descubren algo que podría provocar una revolución que el gobierno hará lo posible por detener.

Shtsel:
Shira Haas, de Unorthodox, también protagoniza esta comedia dramática sobre una familia judía que vive en un barrio ultraortodoxo de Jerusalén, donde tienen una muy peculiar forma de lidiar con el amor, la pérdida y los problemas de la vida diaria.

1994:
Esta serie mexicana presenta entrevistas y material nunca antes visto que dan mayor claridad sobre la escena política de 1994, pasando por el momento en el que Ejército Zapatista de Liberación Nacional le declaró la guerra al gobierno mexicano y el asesinato de Luis Donaldo Colosio, quien debía ser el sucesor del presidente Salinas.

Redactado por: Paola Correa.