Noticias Generales

Condones USB, el más reciente avance tecnológico

A pesar de que hace varios años se están comercializando los condones USB mucha gente no tiene conocimiento sobre cómo funcionan, que son y para qué sirven. Estos preservativos son usados para evitar ataques cibernéticos, los cuales han sido una constante amenaza que se hace más fuerte a medida que avanza el tiempo.

Te puede interesar: Rusia será vetada en los Juegos olímpicos por 4 años y no irá a Tokio en el 2020

Estos dispositivos son pequeños artefactos diseñados para que permitan la carga energética de un teléfono por medio de un puerto de salida y uno de entrada, los cuales evitan el traspaso de datos de un equipo al otro. Estos “preservativos” cierran la brecha para que los delincuentes informáticos realicen el “juice jacking”. Esta práctica consiste en implantar virus maliciosos en puertos de carga públicos para que los usuarios con tan solo conectarlos infecten sus celulares con archivos dañinos.

En una entrevista para Forbes el vicepresidente del área de seguridad informática X- Force (IBM) aseguró que estos pequeños dispositivos están preparados para evitar los hackeos, además de ser un producto económico en el mercado puesto que los condones USB cuestan diez dólares, alrededor de 35.000 pesos colombianos.

Elaborado por: Sebastian Estupiñan
Instagram: @djsebastian_es

Mostrar más

Artículos relacionados

Botón volver arriba
1
Bienvenidos a la emisora que Jala Tus Sentidos