Claudia López, la primera mujer alcaldesa de Bogotá
Hoy 27 de octubre en el país colombiano se llevó las elecciones regionales en donde se elegían alcaldes, gobernadores, concejales, integrantes de la asamblea y la Junta Administrativa Local (JAL). En la cuidad de Bogotá Claudia Nayibe López Hernández es la primera mujer en convertirse en alcaldesa de la capital con 1.108.541 votos.
Te puede interesar: “Ensalsate llegó a la ciudad de Bogotá”
Por primera vez, una mujer y miembro de la comunidad LGBTI es elegida para ocupar el segundo cargo más importante del país, además, logró in récord con la cantidad de votos en la historia. Claudia López, de 49, es la primera mujer que llega a la Alcaldía de Bogotá (durante algunos meses lo hizo Clara López y Sonia Durán de Infante, pero por designación y en reemplazo del corrupto alcalde Samuel Moreno). Durante su campaña contó con el apoyo de grandes políticos del país como el exalcalde Antanas Mockus, Jorge Robledo, Ángela María Robledo y su novia Angélica Lozano, entre otros.
Entre las propuestas de Claudia López se destacan cero corrupciones durante su administración, completar la primera línea del metro hasta Suba y Engativá, garantizar más cupos para la educación superior, sembrar más árboles y fortalecer la cultura ciudad en los diferentes barrios.
Claudia López estudió finanzas, gobierno y relaciones internacionales en la Universidad Externado. La nueva alcaldesa de la capital de Colombia ganó una beca para hacer una maestría en administración pública y política urbana en la Universidad de Columbia en Nueva York; y hace poco terminó su doctorado en ciencia política de la Universidad de Northwestern. También, ha sido investigadora, analista y columnista de varios medios de comunicación. Se ha declarado enemiga de la corrupción desde hace varios años y fue una de las que impulsó la pasada Consulta Anticorrupción.