El Barça desbanca al Madrid como equipo de fútbol más valioso del mundo
Barcelona encabeza por primera vez la lista Forbes de los 20 equipos de fútbol más valiosos del mundo, desbancando al Real Madrid hasta el segundo puesto. El Barça se alza con la primera posición monopolizada durante los últimos 16 años por el Real Madrid y el Manchester United con una valoración de 4.760 millones de dólares, superando por poco los 4.750 millones del Real Madrid como el equipo de fútbol más valorado del mundo.

Los 20 equipos de fútbol más valiosos del mundo tienen un valor medio de 2.280 millones de dólares cada uno, lo que supone un aumento del 30% respecto a hace dos años, la última vez que se publicó el ranking. Así pues, los ingresos medios de los 20 equipos fueron de 441 millones de dólares para la temporada 2019-20, un 9,6% menos que en la de 2017-18, mientras que los ingresos operativos medios cayeron un 70% en el periodo, hasta los 23 millones de dólares.
Los equipos de fútbol más valiosos del mundo.
Así queda la clasificación:
1. F.C. Barcelona: $4.760 millones
2. Real Madrid C.F.: $4.750 millones
3. Bayern de Munich: $4.215 millones
4. Manchester United: $4.200 millones
5. Liverpool: $4.100 millones
6. Manchester City: $4.000 millones
7. Chelsea: $3.200 millones
8. Arsenal: $2.800 millones
9. Paris Saint-Germain: $2.500 millones
10. Tottenham Hotspur: $2.300 millones
11. Juventus: $1.950 millones
12. Borussia Dortmund: $1.900 millones
13. Atlético de Madrid: $1.000 millones
14. Inter de Milán: $743 millones
15. Everton: $658 millones
16. AC Milan: $559 millones
17. AS Roma: $548 millones
18. West Ham United: $508 millones
19. Leicester City: $455 millones
20. Ajax: $413 millones
Para esta elaboración la revista Forbes USA ha utilizado los ingresos y beneficio operativo de la temporada 2019-20, convertidos a dólares según los tipos de cambio promedio de esa temporada. Los ingresos obtenidos por prestar jugadores a otros equipos se han excluido.
Definiendo Los valores de cada equipo como valores empresariales (capital más deuda neta) que incluyen la economía del estadio del equipo, pero no el valor del bien inmueble.
Redactado por: Paola Correa