Aseguran que el sexo mañanero retrasa el envejecimiento y alarga la vida
Según un estudio realizado por la Universidad de Queen, se investigó que el sexo mañanero mejora tanto la calidad de vida como el funcionamiento de los diferentes órganos del cuerpo. Además, reveló que los encuentros sexuales matutinos previenen enfermedades cardíacas, mejora el estado de ánimo y ayuda a quemar calorías, y adicional a eso también rejuvenece.
Te puede interesar: El cine suizo estrena nuevas salas VIP con camas dobles, sofás y piscina de pelotas
Los especialistas señalaron que en las horas de la mañana “el cuerpo está más descansado ya que en las horas de sueño se generan procesos fisiológicos que despejan la mente”, generando un mejor registro de las fantasías eróticas. En el caso de los hombres, al despertar encuentra su pico máximo de testosterona y puede amanecer con una erección “espontánea”.
El sexo es considerado como una de las actividades físicas que suelen mejorar el estado de ánimo, retrasa el envejecimiento. Al realizar relaciones sexuales a horas tempranas provoca que el cuerpo genere una hormona llamada oxitocina, reduce el estrés, aumenta la alegría , alarga la vida y aumenta los niveles de estrógeno y testosterona.
En las mujeres, les ayuda a proteger el cabello, las uñas y piel, lo que las hace ver más atractivas. Además, las defiende de la endometriosis. En los hombres, promueve al fortalecimiento de los huesos y a prevenir la osteoporosis y la diabetes. También, permite mejorar la autoestima generando confianza y seguridad.
Los especialistas indican que es una excelente manera de eliminar complejos, dejar a un lado los pudores y poder desinhibirse. Las relaciones sexuales reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, fortalece las defensas, quema calorías y es antidepresivo.