El proyecto de un tren de alta velocidad que uniría a Bogotá y Medellín en menos de tres horas está dando sus primeros pasos y ya se conoce cuáles son las posibles rutas por las que pasaría.
La Promotora Ferrocarril de Antioquia está considerando posibles opciones para el trazado, a medida que avanzan los estudios de prefactibilidad de una obra que podría finalizar en 2050. Se trata de cuatro posibles rutas que podrían ser estudiadas en la fase de factibilidad de una vía férrea que podría ser de entre 360 y 600 km de longitud.
La ruta más corta sería de 310 kilómetros, pasaría por La Dorada, Caldas, y haría un recorrido parecido al de la carretera Bogotá-Medellín, que atraviesa Puerto Triunfo, Antioquia; Honda, Tolima, y Villeta, Cundinamarca, entrando por el occidente de la capital del país.
Recuerda que si quieres estar enterado de esta y muchas más noticias no olvides estar al tanto de la emisora que jala tus sentidos www.jalastereo.com